Con 1.3 millones de firmas, el pleno ha decretado prohibido la fabricación, comercialización e importación de cosméticos que realicen pruebas en animales.
México no había hecho frente a estas políticas pero la presión de los ciudadanos lo hizo realidad.
Y es que de acuerdo con expertos las pruebas en animales son innecesarias, crueles e impopulares.
En especial ahora que existen tantas sustancias que pueden probarse sin dañar a animales.
La iniciativa se aprobó por unanimidad y fue una de las primeras iniciativas aprobadas en el Senado tras retomar sus actividades después del verano.
- México se convierte así en el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas cosméticas en animales,
- y en el país número 41 a nivel mundial.
Antón Aguilar, director ejecutivo de HSI/México, felicitó al senado porque
“esto supone el fin de la crueldad animal innecesaria en la industria cosmética, y demuestra el liderazgo de México en la región”.
Los consumidores mexicanos se preocupan cada vez más por las políticas de fabricación de los productos que compran, y muchos prefieren productos que no hayan causado sufrimiento a los animales.
Un sondeo reciente llevado a cabo en México por la empresa encuestadora Parametría muestra que, cuando compran un producto, el 78% de los ciudadanos consideran importante cerciorarse de que en la elaboración de sus cosméticos no hubo crueldad hacia los animales.