Garrapatas, pulgas, lombrices, protozoarios y bacterias entre otros no tienen por qué afectar a tu perro ni a los demás miembros de la familia, gracias a la tecnología ahora pueden prevenirse cualquier tipo de parásitos.
En entrevista, el doctor Celso Ramos del Instituto de Salud Pública mencionó que los perros son susceptibles de adquirir diferentes tipos de parásitos y enfermedades como la del Lyme provocada por garrapatas, Chagas por chinches, o leishmaniasis causada por la picadura de un mosquito.
Además de las antes mencionadas, están las intestinales como los gusanos causados por giardias, lombrices, y otros protozoarios incluyendo el gusano del corazón, y todos estos son contagiables a otros perros y humanos si no se tratan a tiempo o se previenen.
Entre los síntomas más comunes para detectar una parasitosis están las diarreas, fiebre, malestar general, náuseas y vómitos, dolor articular y comezón entre otras, dependiendo del tipo de infestación, debido a que las enfermedades generalmente necesitan un vector o huésped para diseminarse.
En cuanto a la salud veterinaria, el doctor Fernando García, indicó que para prevenir las infestaciones existen tanto pipetas de aplicación tópica, que utilizan como vehículo la misma grasa de la piel del perro para distribuirse por el pelaje y evitar que los parásitos caminen y se suban a su cuerpo, o si ya se han infestado para que se bajen del animal y no se diseminen los huevecillos, e incluso ayuda evitar picaduras de mosquitos y otros insectos por su agente repelente.
También están las suspensiones y masticables que generalmente van encaminadas a las infestaciones intestinales o internas.
Recientemente con Merial existe un nuevo desparasitante masticable que ataca tanto parásitos internos como externos, internamente termina con huevos y gusanos, mientras que externamente ayuda a que no proliferen, y mueran los parásitos como pulgas, chinches o garrapatas, porque el medicamento deja su compuesto en la sangre del perro, y cuando el parásito lo ingiere es un tóxico, pero no para afecta a nuestros amigos peludos.
Estos desparasitantes son de uso mensual, para mantener la salud óptima de toda la familia.
Finalmente el doctor Celso del INSP, indicó que toda la familia debe desparasitarse en el mismo momento para que sea más efectivo.